¿Qué nos diferencia?
1 – Integración
En la misma consulta disponemos de los medios diagnósticos básicos para obtener un diagnóstico rápido.
2 – Rapidez en la atención
Su problema de salud es lo más importante y la máxima prioridad
3 – Trabajo en equipo
Aunque el trato sea único y personalizado con el profesional elegido, los casos complicados se trataran en consenso

¿Qué ofrece el centro?
Le ofrecemos los siguientes servicios
Visita clínica integral
Visita clínica inicial y de seguimiento por profesionales con más de 20 años de experiencia.
Ecocardiografía
Exploración inocua que aporta información sobre la estructura del corazón, sus válvulas y su funcionamiento.
Ergometría
Conocida como Prueba de Esfuerzo, valora la capacidad de hacer ejercicio y la respuesta del corazón ante el mismo. Orienta sobre cuanto ejercicio se puede hacer.
Holter
Una grabadora registra el ritmo del corazón durante 24 horas y detecta las palpitaciones o arritmias que puedan notarse. No es necesario ingreso.
MAPA
La tensión arterial varía muchísimo a lo largo del día y ante situaciones diferentes y ambientales. Esta exploración nos da idea de su comportamiento real.
Deportistas
Los deportistas, y personas que a partir de los 50 años, quieren realizar una actividad deportiva intensa necesitan saber su capacidad funcional para hacer ejercicio con seguridad.
Profesionales médicos
Nuestros especialistas
Sobre nostros
Conózcanos mejor
Mutuas
Trabajamos con las principales aseguradoras médicas






Mi madre es muy fuerte. Lo ha sido toda la vida. Ha criado a 3 hijos con todo tipo de dificultades, y no la he oído quejarse nunca. Ni tan solo ahora cuando la vi sentada en una silla mostrando unas piernas muy hinchadas. Me comentó que se cansaba cuando andaba y que se notaba hinchada, sobre todo una vena del cuello que se le veía mucho.
Tras la consulta con el centro cardiológico, el diagnóstico fue inmediato: tenía un problema en la válvula tricúspide. Con el tratamiento y las orientaciones recibidas, mi madre se encuentra mucho mejor. La clave: la rapidez en la cita y las exploraciones en el mismo lugar de la consulta.
Tengo 52 años. Sobrepeso y no realizo ejercicio. Unos amigos me animaron a solventar la situación acompañándolos a las sesiones de trote. Desde hacía unos meses notaba una sensación extraña en el pecho, como un peso o angustia, pero no hice caso. Pensé que era un tema digestivo. Durante una de las sesiones de calentamiento me sobrevino la misma sensación de opresión en el pecho que me obligó a parar. Mis amigos me advirtieron que tenía mal aspecto y me acompañaron a casa.
Acudí al centro cardiológico donde me realizaron en la misma visita una ecografía y una prueba de esfuerzo. El diagnóstico fue impactante, una angina de pecho, pero gracias al rápido diagnóstico y al tratamiento, he podido volver a iniciar una actividad física adecuada
Tengo 75 años y toda la vida me he dedicado al campo. Soy payés y hasta hacía poco tiempo todavía cuidaba de mis cultivos. Hace unos meses empecé a notar ahogo cuando realizaba tareas que antes no me producían ninguna molestia (cavar, recoger patatas, tirar de la carretilla, etc.). Incluso noté cierta presión en el pecho cuando cargaba pesos o intentaba acelerar el paso.
Mis hijos no lo dudaron y solicitaron consulta al centro cardiológico. Según me dijeron, con una simple ecocardiografía (una prueba totalmente indolora) vieron que tenía la válvula aórtica muy estrecha. La suerte es que tiene tratamiento quirúrgico y desde el centro me orientaron respecto a todos los pasos que debía hacer. Después de una intervención, he vuelto a mi campo
Tengo 63 años. Ya estaba cansada de consultar. Aunque me encontraba bien en líneas generales tenía sensaciones raras difíciles de definir, como si algo se moviera dentro del pecho, incluso con sensación de angustia. No era todo el rato, sino breves periodos de tiempo, pero insuficientes para acudir a un centro médico.
Decidí consultar al centro cardiológico y tras el estudio Holter que me realizaron pudieron apreciar que padecía de una arritmia muy común, pero de serias consecuencias si no se trata. Una fibrilación auricular, según dijeron. La rapidez en el diagnóstico fue decisiva para que iniciara un tratamiento que atenuase las consecuencias
A mi padre le diagnosticaron una enfermedad cardíaca a raíz de un fallecimiento precoz de uno de sus hermanos. Le aconsejaron que los hijos también nos revisáramos. El médico nos informó que con una simple ecocardiografía podría descartarse el mismo padecimiento que nuestro padre, pero no nos daban hora hasta dentro de varios meses, por lo que la angustia era muy grande.
En el centro cardiológico nos revisaron a los 3 hermanos el mismo día, detectándose, por desgracia, en uno de ellos la misma enfermedad. Pero gracias al rápido diagnóstico pudimos recibir el consejo oportuno
Soy una persona de edad avanzada pero aun conduzco vehículos. Para renovarme el permiso de conducción me piden que aporte exámenes que certifiquen que aún estoy en condiciones de conducir. En este centro me realizaron las exploraciones necesarias y de forma muy rápida